Entorno y actividades

Liétor y su historia

Liétor es un tesoro 
oculto en la Sierra del Segura

Una comarca natural de paisajes montañosos surcados por el río Segura y sus afluentes. Su geografía accidentada ha hecho que se conserve como un enclave único, donde la historia y la naturaleza han permanecido intactas a lo largo de los siglos.

Calles empedradas, casas con siglos de historia y un entorno natural espectacular convierten a Liétor en un destino perfecto para quienes buscan desconectar y sumergirse en un turismo rural con esencia. Este rincón de Albacete es mucho más que un destino de paso; es un lugar donde el tiempo parece detenerse.

¿Qué hacer en Liétor?

En Liétor hay planes para todos los gustos, desde rutas históricas hasta
actividades llenas de adrenalina.

Explora la historia de Liétor de la mano de expertos locales que te llevarán a descubrir sus secretos mejor guardados.

Sumérgete en la tradición con las festividades locales, llenas de color, música y costumbres que se mantienen vivas.

Recorre los paisajes montañosos de la Sierra del Segura con rutas de diferentes niveles que atraviesan valles y ríos.

Tirolina

Para los amantes de la aventura, disfruta de una experiencia única deslizándote entre paisajes espectaculares.

Descubre la belleza de la comarca con itinerarios pensados para explorar cada rincón histórico y natural de la zona.

Lo más reciente

Qué hacer

Descubre las diversas actividades que puedes hacer en la zona, solo acompañado y en familia

Entorno

La zona de Liétor tiene mucha historia y lugares maravillosos para vivir unas vacaciones inolvidables

Puntos de interés de Liétor

No puedes irte sin visitar estos lugares emblemáticos que hacen de Liétor un destino único:

¿Buscas una guía 
de actividades en Liétor?

Si quieres aprovechar al máximo tu visita, te ayudamos a encontrar las mejores actividades de la zona. Consulta estos enlaces para planificar tu experiencia:

1. Turismo de Castilla-La Mancha
2. Diputación de Albacete – Turismo
3. Ruta de la Sierra del Segura
4. Patrimonio de Liétor
5. Senderos y rutas de Albacete